Introducción
En este trabajo práctico nos tocó combinar inteligencia artificial con CorelDraw para lograr algo bastante interesante: recrear el logo de nuestra escuela, la Escuela Técnica Provincial N° 1 “Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte”, pero esta vez de manera digital y vectorizada.
La idea era ver cómo se podía usar la IA para generar un escudo con las características del nuestro y después pulirlo hasta conseguir una versión lo más parecida posible.
La experiencia estuvo buena porque no fue solamente “meter un prompt y listo”, sino que hubo que ir probando, corrigiendo y mejorando cada vez, hasta que el resultado final quedó realmente muy bien y parecido al original.
Desarrollo del trabajo
Imagen 1 – Primer intento con IA
Lo primero que hice fue escribir un prompt en inglés describiendo el escudo. La razón es que en inglés la IA entiende mucho mejor y responde con más detalle, entonces era más fácil lograr un buen resultado.
El primer escudo que salió no estaba mal, pero todavía se notaba que faltaban cosas para que se pareciera al nuestro. Aun así, sirvió como punto de partida para entender cómo la IA interpretaba lo que yo le pedía.

Imagen 2 – Resultados iniciales
En la segunda prueba se empezaron a notar algunas mejoras. El diseño iba tomando forma, pero todavía no era lo que yo buscaba. Algunas partes del escudo estaban demasiado diferentes, y aunque la idea general estaba, no era suficiente.
Acá entendí que la IA no iba a inventar el logo exacto, sino que había que guiarla mucho más y darle referencias más claras.

Imagen 3 – Usando el escudo original para vectorizar
Después se me ocurrió otra estrategia: enviar directamente la imagen del escudo original de la escuela y pedirle a la IA que lo vectorizara. Eso cambió todo, porque ya no tenía que “imaginar” cómo era, sino que trabajaba sobre la base de la imagen real.
El resultado fue mucho más parecido, con líneas más limpias y un estilo mucho más profesional.

Imagen 4 – Prompt final y escudo logrado
Finalmente, después de varias pruebas, usé un prompt más detallado junto con la imagen base. Ahí sí el diseño quedó casi idéntico al escudo oficial de la institución.
Se logró una versión bien definida, clara y vectorizada, que es justamente lo que buscábamos en este trabajo.

Prompt utilizado:
Create a clean vector-style educational emblem shaped as a red shield. The shield must have a rounded base (not pointed), similar to a U-shape with flat top corners and smooth bottom curves. The top edge should be slightly
curved, not flat. The shield must have a thick black outer border and an inner white outline, perfectly following the same curved shape. At the top of the red shield, in large, bold, slab serif capital letters, write ‘ETP’ in white. Below that, across the upper middle of the shield, draw a white curved ribbon banner with dark blue text that reads ‘ESC. TEC. PROV. Nº 1’ in condensed sans-serif capital letters. In the center of the shield, place a white circle with a thin black border. Inside that circle, draw a red upward right triangle on the left and a dark blue upward triangle on the right, slightly overlapping, with a solid dark blue circle centered above them (representing a stylized person or mountain). At the bottom, add a second curved white ribbon banner wrapping around the shield’s bottom curve, with dark blue text in all caps: ‘GRAL. ARISTÓBULO VARGAS BELMONTE’. Maintain symmetry, bold lines, and proportions identical to a school badge. The entire design must follow official, geometric, symmetrical, flat vector style, not artistic or abstract.
Para finalizar, como detalle extra y a modo de curiosidad, le pedí a la IA que ella misma vea mis intereses y genere un fondo digital. El resultado fue muy satisfactorio, ya que logró captar bastante bien mis gustos e intereses personales.

Resultado final:

Conclusión
En resumen, este trabajo me sirvió para ver cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil si uno sabe cómo usarla. No es simplemente darle una orden, sino que hay que experimentar, equivocarse y ajustar varias veces hasta obtener el resultado esperado.
Al final, el escudo elegido como producto final fue el vectorizado porque es el que más se parece al original, con mejor calidad y que se puede usar en distintos formatos sin perder resolución.
Lo que más destaco es que este proceso me enseñó que la IA no reemplaza la creatividad ni el trabajo humano, sino que más bien lo complementa. Uno tiene que guiarla, darle las instrucciones correctas y aprovechar lo que ofrece para mejorar el resultado.